miércoles, 10 de diciembre de 2008
Mucho se ha hablado al respecto. Muchas lágrmas han rodado. Muchas veladoras han sido encendidas. Muchos minutos de silencio guardados. Muchas horas de discursos, entrevistas. Insuficientes para la desgracia acontecida…
Las autoridades han condenado los actos. Han prometido castigar a los culpables. Otras veces lo han hecho y han fallado… miserablemente. Realmente podemos confiar en que ésta vez sí lo logren? Yo lo dudo.
La primera pregunta es Quién fué? le sigue Con qué motivos? La costumbre nos hace responder que fueron narcos y si siguieramos con la costumbre diriamos que fué un ajuste de cuentas. Obviamente no fué un ajuste de cuentas, no tiene facha de ello. Lo que nos deja la pregunta: realmente fueron narcos?
lunes, 8 de diciembre de 2008
La FIL, con la vocación de contribuir al mejoramiento de la calidad de los protagonistas de la industria editorial, organiza el VII Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro sobre la problemática actual de los libros para niños y jóvenes. El Foro, que contará con la presencia de algunos de los principales expertos mundiales en la materia, discutirá todas las etapas de la cadena de valor, de los derechos a la promoción, de la fabricación a la venta.
pues yoo opinoo que la fil es para todo aque que le guste leer libroo y mechoo mas pues la fil es para todos niños adultos y hastaa abueloz hahahhah buenoo espara todos...
Mexico's proposal was born due to the initiative of Fernando Landeros. The Teletón in Mexico is produced by Televisa along with more than 500 Mexican and foreign media, as well as more than a hundred commercial firms that sponsor the event. The stated mission of the telethon is "to provide knowledge about physical disabilities, giving a strong message about respect, equality and support to people in these conditions".
pues a mii me gusta muchoo el teleton por que oyus¿doo a quien mas lo nsesitee y pues es padre acompañarlos a mii me gustan los niños ayudarlos y porsupues too los quieroo mucooo
The Qube system offered many specialized channels, including a children's channel called Pinwheel which would later become Nickelodeon. One of these specialized channels was Sight On Sound, a music channel that featured concert footage and music oriented TV programs; with the interactive Qube service, viewers could vote for their favorite songs and artists.
pues amii me gustan los mtv por sus canciones programas y muchoo mas es un buen programaa
Heavenly drums, silver bell dancers, light wheels and flying men took center stage to greet guests at the National Stadium Sunday for the closing celebration of the Beijing 2008 Olympic Games. "You made the Games," said IOC President Jacques Rogge. [Full Coverage
pues yoo opino que las alimpiadas son buenas pra todo aque que le guste el deporte y les gusten las competencias ppues ya saben estare pron ayya ayalos vee
pues yoo opino que las alimpiadas son buenas pra todo aque que le guste el deporte y les gusten las competencias ppues ya saben estare pron ayya ayalos vee
Muere Juan Camilo Muriño en accidente
Posted el 04 Noviembre 2008 por shinji
Oaxaca, Oax.- El secretario de Gobernación, Juan Camilio Muriño Terrazos, murió esta noche cuando la avioneta en la que viajaba a su regreso de una gira en San Luis Potosí, se estrelló en pleno Paseo de la Reforma en la ciudad de México.
Los hechos fueron confirmados por la Procuraduría General de la República que informó que Muriño Terrazos y el ex titular de la SIEDO, José Luis Santiago Vasconcelos asi como otras ocho personas más fallecieron que en el accidente.
A consecuencia de la explosión del minijet, hasta el momento se reportan como heridos a 5 personas y automovilistas que se encontraban en el lugar del desastre.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Aunque para algunos historiadores la celebración de la Navidad histórica debería situarse en primavera (entre abril y mayo), y para otros, siguiendo el relato de Lucas 2:8, que indica que la noche del nacimiento de Jesús, los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrellas, es poco probable que este acontecimiento hubiera ocurrido en el invierno (hemisferio norte), las Iglesia cristianas mantienen el 25 de diciembre como fecha convencional, puesto que en la primavera u otoño la Iglesia celebra la Pascua.
Formación de la Navidad como fiesta cristiana [editar]
Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pachon (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.
El papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre, lo cual fue decretado por el papa Liberio en 354. La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero,que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V.
Formación de la Navidad como fiesta cristiana [editar]
Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pachon (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.
El papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre, lo cual fue decretado por el papa Liberio en 354. La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero,que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)